Falta de medios

Así son las nuevas furgonetas DNI con "coche escoba" de Marlaska

El Ministerio del Interior invirtió más de 20 millones en transformar unos vehículos que ahora requieren de un "gasto adicional" para modificarlos

Los coches patrulla de la Policía Nacional son utilizados como "vehículos escoba" para transportar material
Los coches patrulla de la Policía Nacional son utilizados como "vehículos escoba" para transportar materialJUPOL

El Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, ha puesto en funcionamiento las denominadas VIDOC (Vehículos Integrales de Documentación) para la renovación del DNI y pasaportes en zonas rurales. Pero estas unidades tienen trampa, ya que no son operativas ni están en condiciones óptimas ni seguras.

Obligados a reducir la masa máxima autorizada de estos vehículos para poder ponerlos en circulación, a la Dirección General de la Policía se le ha ocurrido que lo mejor era desmontar elementos fundamentales como las rampas de acceso para personas con movilidad reducida, el toldo protector para condiciones climáticas adversas, los asientos de pasajeros e incluso la rueda de repuesto. Así lo denuncian desde el sindicato policial JUPOL, quienes señalan que todos ellos son elementos esenciales para garantizar un servicio accesible, digno y seguro tanto para los ciudadanos como para los funcionarios policiales encargados del mismo.

Y aquí llega el problema: ¿Dónde han ido a parar todos esos elementos esenciales? Pues a otros vehículos patrulla, que van como apoyo y que ya han sido bautizados por los agentes como "coches escoba". Según explican desde este sindicato, estos patrulleros transportan el material desmontado (rampas, toldos y ruedas...) y a los funcionarios necesarios para poner en marcha el servicio. Lo que viene siendo, matizan, "una solución improvisada y sin sentido operativo".

Furgonetas mal diseñadas

A juicio de los agentes, "es inaceptable que recursos policiales esenciales como los coches patrulla se estén desviando para cubrir la mala planificación del Ministerio del Interior. En lugar de estar patrullando nuestras calles o atendiendo emergencias, se utilizan como apoyo logístico para unas furgonetas mal diseñadas".

Una situación a la que se llega después de que el ministerio de Marlaska invirtiera más de 20 millones de euros en vehículos que ahora requieren modificaciones para poder funcionar. Si bien en un principio se destinaron 15 millones de euros solo para su transformación, ahora se están realizando nuevas adaptaciones que suponen "un gasto adicional a costa del erario público". Por no hablar del sobrecoste económico derivado del uso de otro vehículo y de la movilización de más recursos policiales.

Los "vehículos escoba" de la Policía Nacional transportan las rampas desmontadas de las furgonetas del DNI
Los "vehículos escoba" de la Policía Nacional transportan las rampas desmontadas de las furgonetas del DNIJUPOL

Desde JUPOL denuncian "el cinismo e hipocresía" del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía, que mientras proclama públicamente su compromiso con la lucha contra el cambio climático, implementa un sistema de trabajo que implica el desplazamiento conjunto de una furgoneta VIDOC y un coche patrulla adicional. Esta medida no solo incrementa el gasto en combustible y mantenimiento, sino también el impacto medioambiental de cada desplazamiento, lo que contradice frontalmente cualquier política pública de sostenibilidad.

"Este es otro ejemplo del despilfarro y la improvisación con que se gestionan los recursos públicos. Y lo más grave es que los perjudicados son los ciudadanos más vulnerables y los policías que deben prestar este servicio en condiciones indignas", matizan desde este sindicato. Y por todo ello, exigen la "retirada inmediata" de estos vehículos integrados de documentación "en su estado actual". Asimismo, reclaman una revisión técnica urgente y una solución real que no implique recortes en accesibilidad ni el uso indebido de recursos policiales operativos.