Tarta de piña y yogur fría sin horno. Receta fácil

Ingredientes para un molde de 20-23 cm de diámetro
- Para la base:
- 300 g de galletas tipo María o las que más te gusten.
- 100 g de mantequilla (también queda bien y con acabado más jugoso utilizando 60 g de mantequilla y 40 ml de leche).
- Para el relleno:
- 1 lata grande de piña en su jugo ( 490 g de peso escurrido).
- 200 ml de nata para montar. Recuerda tenerla en la nevera para que esté bien fría.
- 4 yogures naturales o de piña (475 g).
- 10 g de gelatina en láminas.
- 3 cucharadas soperas de caramelo salado, dulce de leche o leche condensada (utiliza el endulzante líquido que más te guste).
- Ralladura de lima para decorar.
Es muy fácil de preparar y además rápida, y aunque después necesita un reposo en nevera de entre 4 y 6 horas para cuajar, puedes planificarlo todo para tenerla lista de un día para otro. Tiene un sabor muy suave, la base es la clásica de galletas trituradas y mantequilla, y el dulzor y acidez de la piña le sientan genial.
Preparación, cómo hacer la receta de tarta de piña
- Empezamos preparando la base. Tritura las galletas utilizando una picadora, en un mortero, presionándolas con un vaso, metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándoles el rodillo o con un robot. Yo he utilizado mi robot y me han quedado pulverizadas.
Vamos a triturar las galletas en el robot
Ya tenemos las galletas trituradas
- Derrite la mantequilla introduciéndola unos segundos en un bol en el microondas, y cuando esté fundida vierte encima las galletas picadas y mézclalo muy bien.
Mezclamos las galletas con la mantequilla
- Vierte la masa en el molde y ve presionando con una cuchara para que la base quede compacta y lisa. Mete el molde a la nevera mientras preparas el relleno de la tarta para que se enfríe.
Ya tenemos la base compactada en el molde
- Ahora vamos a preparar el relleno. En un bol con agua fría pon la gelatina para que se hidrate.
- Pon la nata (que deberá estar bien fría y recién sacada de la nevera) en un bol grande y con unas varillas manuales o mejor aún eléctricas monta la nata, verás que está lista cuando esté esponjosa y aunque tuerzas el bol no se mueve.
Montamos la nata hasta que esté con este aspecto
- Incorpora los yogures y el endulzante que hayas elegido (nosotros hemos preferido utilizar caramelo salado, ¡nos encanta!), y mézclalo todo con el batidor.
Incorporamos los yogures y el caramelo salado
- Reserva 3 rodajas de piña y corta el resto en trocitos, y añádelos a la mezcla del bol.
Terminamos de preparar el relleno de la tarta de piña
- Escurre la gelatina, ponla en un pequeño bol y caliéntala con 1 cucharada sopera de agua, necesitarás simplemente 10-15 segundos en el microondas.
- Vierte la gelatina derretida en el bol junto con el resto de ingredientes, mézclalo todo y ya tienes listo el relleno.
- Vierte el relleno en el molde y coloca por encima la piña que habíamos reservado. A nosotros nos ha gustado hacerlo como puedes ver en las fotografías pero puedes decorarla como más te guste.
Ya tenemos en el molde la tarta de piña y yogur
- Deja el molde en la nevera durante al menos 4-6 horas para que cuaje perfectamente, aunque si es de un día para otro mejor que mejor.
- Si al desmoldar cualquier tarta con gelatina comienzas a hacerlo y ves que no se desmolda bien, métela al congelador 30 minutos y después seguro que es más sencillo, aunque tengas que utilizar un cuchillo o similar para despegarla del molde por los bordes.
- Desmolda la tarta, ralla un poco de piel de lima por encima y sírvela.
Tarta de piña y yogur fría sin horno
Tiempo: 45 minutos más al menos 4-6 horas de reposo
Sirve y degusta
Puedes servirla bien fría recién sacada de la nevera, o sacarla 30 minutos antes para que esté a temperatura ambiente cuando llegue a la mesa. Si utilizas un molde desmontable como el mío, una vez que la desmoldes puedes servirla en su propia base como verás en la fotografía, ya que hace de plato e incluso puedes cortarla encima de él.
Verás que queda cremosa, con el puntito dulce y ácido de la piña, está de… ¡escándalo!

Tarta de piña y yogur fría sin horno. Receta fácil
Variaciones
Puedes utilizar las galletas que prefieras para la base (incluso Oreo o galletas con chocolate!), y decorarla como prefieras, por ejemplo con frutos rojos como frambuesas, grosellas o arándanos, vertiendo unos hilos de caramelo salado por encima… como más te guste 😉
Y para darle un extra de cremosidad, puedes utilizar yogur griego, te quedará riquísima.
Consejos
Si a la hora de desmoldar tienes problemas, te hemos dado un truquillo en la receta: introduce tu tarta con el molde en el congelador 30 minutos y después seguro que te resulta más sencillo desmoldarla, aunque necesites pasarle un cuchillo o similar por los bordes para despegarla.
Aunque la piña fresca es lo mejor que hay, te recomiendo que no la utilices en esta receta porque podría cortarse el relleno y no cuajar, así que utiliza piña natural en conserva, pero no la confundas con la piña en almíbar que lleva una cantidad indecente de azúcar y no es la mejor opción.